domingo, 11 de octubre de 2009

Los saberes de mis estudiantes

Los saberes de mis estudiantes

El grupo de estudiantes que respondieron al cuestionamiento sobre el para qué utilizan el Internet ; respondieron que mas que nada para entablar conversaciones virtuales con sus amigos o para conocer gente nueva, para buscar información que necesita para hacer tareas, para editar fotografías con los distintos programas que oferta la Web en línea, para ver videos o para jugar, pero raramente lo ven como una herramienta para mejorar su calidad como estudiantes,

Después de haber analizado sus respuestas, se inicio una plática de sensibilización sobre distintos usos y cuidados que debemos de tener con el Internet principalmente que no solo música podemos bajar, sino también libros y artículos de importancia para nuestras clases de aula.

En este sentido se les invito para visitar blogs educativos, hacer equipos de trabajo, de colaboración y enseñanza entre ellos mismo.

El trabajo se ha iniciado, es un proceso largo y complejo sobre otros usos del Internet y no solo a lo que están acostumbrados los alumnos y que deben de modificar para aprovechar los recursos con los que disponen.

3 comentarios:

  1. Hola Ciro,me da gusto escribir el primer comentario.
    A diferrencia de la mayoria de los compañeros, tu si tenias definida la vocación,FELICIDADES.
    Leticia.

    ResponderEliminar
  2. Hola Ciro:

    Creo que coincidimos en varios aspectos con respecto a tu investigación en el aula y me parece muy acertado también que consideres, que los estudiantes aprovechan los recursos con que cuentan que lamentablemente en muchos caso son muy limitados.
    Qué ironía ¿no? Una Reforma sin renovación de recursos no disponibilidad para todos sin importar el nivel económico.

    ResponderEliminar
  3. Garduño, bue dia.

    Hola, comparto contigo que aun falta mucho por hacer para que la enseñanza de las matematicas, es necesario, sea ma digerible para los estudiantes, que aprendan a resolver problemas reales y encuentre el porque de tal aplicacion, es decir relacionen el contenido acadmico con el desarrolo de sus actividades diarias.

    Saludos.
    María Nora García Escamilla.

    ResponderEliminar