lunes, 16 de noviembre de 2009

LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS

El enfoque actual de la enseñanza de las matemáticas aún no es bien comprendida por los docentes, porque falta fundamentar la resolución de problemas para desarrollar competencias en la vida diaria; un reto para todos los involucrados en el hecho educativo.
Por tal motivo los estudiantes egresados, consideran que las matemáticas son solo mecanizaciones ya que no desarrollaron sus habilidades por centrar las actividades en la resolución de problemas sin reflexionar en ellos.
Es preciso que las habilidades a desarrollar en los alumnos estén encaminadas a que estructure y organice la información del contexto donde vive para tratar de resolver situaciones que se le presenten.

Los elementos psicológicos, pedagógicos y sociológicos le permiten al docente de matemáticas favorecer una visión más amplia para la resolución de problemas. Es decir considerar la transdisciplinariedad de los conocimientos para contextualizar la enseñanza y considerar las características de todos los alumnos.
El enfoque piagetiano esta presente en todo proceso de enseñanza como punto de partida establece el conocer el desarrollo del alumno y el proceso de construcción del objeto de conocimiento.

sábado, 7 de noviembre de 2009

EL APRENDIZAJE....se observa y se mide?

¿El aprendizaje es algo tan trivial que se puede observar y medir con base en unas simples preguntas a propósito de unos contenidos cualesquiera?...

La respuesta inmediata es NO.......es un proceso tan complejo y complicado que involucra: intereses,motivaciones,contextos,estilos de aprendizaje por un lado y de enseñanza por el otro; en fin el aprendizaje se puede observar y valorar con acciones ó demostraciones,desempeños de habilidades,actitudes y valores.

El aprendizaje debe tener un significado y permitirle al sujeto resolver situaciones problemáticas de la vida diaria.

Por eso no es trivial,ni debe basarse en preguntas de contenidos; sino en el saber,saber hacer y con valor.......SER COMPETENTE

EL ENFOQUE POR COMPETENCIAS

El enfoque por competencias permite establecer algunas concepciones de aprendizaje que guían y orientan la práctica docente como el constructivismo y el socio-constructivismo ya que la interacción con el objeto de conocimiento pero sobre todo la interacción entre pares y el contexto favorecen la asimilación y acomodación de nuevos aprendizajes.
La labor del docente es favorecer un contexto facilitador de aprendizajes con situaciones didacticas acordes a las necesidades de los alumnos.
Un gran reto......una oportunidad de crecer profesionalmente.......