domingo, 23 de mayo de 2010

SEMINARIO DE TEMAS SELECTOS_preguntas

Bl-4 Perrot, Michelte, "La juventud obrera. Del Taller a la Fábrica", en Giovanni Leví y Jean-Claude Schmitt (Dirs.), Historia de los jóvenes 2. La edad contemporánea, Madrid, Taurus (pensamiento) 1996, pp. 119- 152.

Cuestionario de la lectura:

1.- ¿Cuál es la instancia capital de regulación de la sociedad en el siglo XIX?
A) La Escuela
B) El Trabajo
C) La Familia
D) El Pueblo
E) La Fábrica
2.- Grupo social que se relacionó más con el trabajo en el siglo XIX:
A) Los Niños
B) Las Mujeres
C) La Familia
D) Los Jóvenes
E) Los Ancianos
3.- Grupo social que se relacionó más con la Escuela debido a la obligación escolar y proyecto educativo en el siglo XIX:
A) Los Niños
B) Las Mujeres
C) La Familia
D) Los Jóvenes
E) Los Ancianos

4.- Movimiento social guiado por la sociología de la interacción:
A) Los Niños
B) Las Mujeres
C) La Familia
D) Los Jóvenes
E) Los Ancianos
5.- Grupos que se forman por afinidades de oficio, barrio u origen:
A) Los Niños
B) Las Mujeres
C) La Familia
D) Los Jóvenes
E) Las Pandillas
6.- ¿Dónde se construía el “género” en la juventud obrera?
A) La calle
B) Las Fábricas
C) La Familia
D) Las Pandillas
E) Los Amigos

No hay comentarios:

Publicar un comentario